Bases fisiológicas del metabolismo:
- Felipe Ramirez Velandia
- 1 may 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 may 2020
Control del apetito y metabolismo
La leptina suprime el apetito y es la encargada de acelerar el metabolismo. Si bien se libera después de almacenar grasa si consumes alimentos saludables almacenarás poca grasa y acelerarás tu metabolismo
Cuando llevas un ayuno prolongado el páncreas liberara glucagón, una hormona que le permite a tu cuerpo mantener estable la glucosa en la sangre. Este efecto está mediado por el hígado, el cual produce glucosa a partir de lactato, aminoácidos y ácidos grasos. Asimismo, el estómago libera ghrelina, la cual aumenta el apetito y enlentece el metabolismo. ¿Por qué se enlentece el metabolismo? ¡Porque no hay combustible para producir energía!
Después de comer, los niveles de glucosa en la sangre aumentan significativamente y este es el estimulo para liberar insulina, una hormona que media la incorporación de la glucosa por las células de los tejidos periférico, incluyendo el tejido adiposo (la grasa). Una vez que el tejido adiposo ha producido suficiente grasa de lo que se ha comido, este tejido libera leptina, la cual suprime el apetito y acelera el metabolismo. ¿Por qué se acelera el metabolismo? ¡Porque hay combustible para producir energía!
Entonces, ¿como acelerar el metabolismo?
- Aumenta la frecuencia de consumo de alimentos saludables para liberar suficiente leptina y almacenar menos grasa. Dentro de los alimentos saludables encontramos los granos saludables, las proteínas, las nueces y las frutas y verduras.
- Haz ejercicio frecuentemente, preferiblemente en horas de mañana. Lo ideal es que combines el ejercicio cardiovascular y el de fuerza. La mejor manera de hacer ambas al mismo tiempo es el ejercicio de alta intensidad por intervalos (HIIT por sus cifras en ingles)
- Consume agua frecuentemente: La OMS recomienda consumir 8 vasos de agua al día.
- No te quedes tanto tiempo en la cama o sentado en el escritorio.
- Duerme de 7 a 9 horas diarias. Cuando duermes liberas hormona del crecimiento el cual es un anabólico que favorece la recuperación del músculo y del cuerpo.
- Consume té verde: además de ser un antioxidante se ha visto que aumenta el metabolismo en un 4 a un 5 %.
- Cambia las grasas saturadas por aceites vegetales omega 3 o aceite de oliva. Come mas pistachos, almendras, aguacate, pescado.
Acelerando tu metabolismo aumentarás tu tasa metabólica basal y el efecto termogénico de los alimentos (explicados previamente) y así podrás gastar más calorías, perder grasa y bajar de peso.
Kommentare